Patrimonio Cultural, un Patrimonio Común (ES-CUR-399)
No resulta fácil transmitir a los jóvenes el concepto del patrimonio cultural, y que comprendan que el patrimonio cultural es algo que nos define como personas, como grupo y como sociedad, que nos pertenece a todos, que está vivo y que cada uno de nosotros puede recrearlo y crearlo, que mejora nuestra calidad de vida, que su disfrute es un derecho reconocido por leyes nacionales y por tratados internacionales, que nos ayuda a comprender ya respetar la diversidad cultural……
Normalmente, cuando hablamos con ellos sobre patrimonio cultural piensan en un monumento, en un museo, en una obra de arte importante, y lo sienten como algo ajeno. Con este escenario didáctico ayudaremos a los alumnos a investigar y a descubrir qué es el Patrimonio Cultural, en su dimensión material e inmaterial, y a vivirlo como un espacio de encuentro, de intercambio, de creación y de compromiso ciudadano.
Este escenario pedagógico ha sido desarrollado durante la versión española del curso online «Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital (repetición)». El objetivo del curso era mejorar la comprensión sobre el patrimonio cultural del profesorado para de esa manera poder integrarlo eficientemente en sus clases y prácticas. Se puede acceder a los cursos en el siguiente enlace.
Autóra: Mariola Andonegui Navarro
Edad alumnado: 16-17 anos
Materia y tema: Taller de investigación interdisciplinar del Patrimonio, Historia del Arte. Lengua Española. Tecnología. Lengua inglesa y/u otros idiomas que se impartan en el centro
CC BY 4.0: the featured image used to illustrate this article has been found on Europeana Collections and provided by the Wellcome Collection.