Pioneras en nuestra memoria (ES-CUR-154)
Se les planteará a los alumnos el reto de escribir un libro cooperativo que reúna las “memorias” de las “Pioneras”, a partir de los textos biográficos que encontramos en la Biblioteca Virtual Europeana.
La dificultad estriba en que los alumnos, primeramente, deberán consultar la información disponible y, después de traducir del inglés al español (tengamos en cuenta que esta es el idioma de trabajo de la materia), la sintetizarán y realizarán los cambios necesarios de perspectiva narrativa (de 3ª a 1ª persona) incluyéndose como protagonistas y añadiendo fragmentos descriptivos que les permitan incorporar sus propios sentimientos.
Este escenario pedagógico ha sido desarrollado durante la versión española del curso online “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”. El objetivo del curso era mejorar la comprensión sobre el patrimonio cultural del profesorado para de esa manera poder integrarlo eficientemente en sus clases y prácticas. Se puede acceder a los cursos en el siguiente enlace.
Autor: José Antonio Sánchez Ojeda
Edad alumnado: 12-13 años
Materia y tema: Lengua Castellana y Literatura; La lectura, comprensión, interpretación y valoración de textos narrativos escritos (biografías), y posterior reescritura de textos narrativos (“memorias”) incorporando la descripción de sentimientos y ambientes