Implementation of “Hranom do homeostaze” (SOI-ES-433)

Este escenario de aprendizaje ha sido llevado a cabo vinculándolo a nuestro trabajo en aula sobre las plantas y el huerto.
Llevamos a cabo esta experiencia de modo presencial en una clase de quinto de primaria con 20 alumnos en el marco de un proyecto interdisciplinar asociado a las plantas. Aunque desconocían esta representación concreta están familiarizados con el empleo de imágenes pictóricas, dibujos y fotografías como elemento propiciatorio.
Hemos llevado a cabo las siguientes actividades:
Para comenzar hemos observado las flores y plantas presentes en la lámina y hemos establecido las similitudes entre ellos tratando de que evocasen las características propias de las plantas.
En base a esta hemos llevado a cabo un paddlet a modo de tormenta de ideas para determinar en qué aspectos del tema íbamos a profundizar a lo largo de nuestro proyecto.
Clasificamos las fotografías de las distintas plantas que observamos durante el cuidado del huerto y nos planteamos si habíamos visto alguna semejante al cuadro.
Para finalizar realizamos una composición digital semejante a la representación.

Los alumnos y alumnas has dispuesto de un elemento motivador interesante que sirvió de propiciador para activar sus conocimientos previos. Su curiosidad les llevó a buscar otras imágenes de carácter artístico que representasen plantas, pues les resultaba un tanto chocante que pudiesen ser objeto de una representación de este tipo. A raíz de esta búsqueda surgió una investigación sobre los pintores Vincent Van Gogh, Monet o Mondrian y por extensión acerca del surrelismo.
Did you find this story of implementation interesting? Why don’t you read about the related learning scenario? Hranom do homeostaze (HR-CUR-687) created by Josipa Caktaš and Marijana Vuković
Did you find this story of implementation interesting? You might also like:
- ‘From the World of Those Who Do Not Speak’ (SoI-ES-195) implemented by Leticia Gil
Do you want to discover more stories of implementation? Click here.
CC0 1.0: the featured image used to illustrate this article has been found on Europeana and has been provided by the Statens Museum for Kunst.